El presidente del Corinthians confirma la venta de Moscardo al PSG

Augusto Melo oficializó el acuerdo, poniendo fin al suspenso que rodeaba el traspaso del centrocampista brasileño.
por
Camil Straschnoy
2024-01-19 09:45:45

Uno de los culebrones de este mercado de fichajes parece haber llegado a su fin. Augusto Melo, flamante presidente del Corinthians, anunció que el acuerdo está cerrado: Gabriel Moscardo fue vendido al París Saint-Germain.

Las negociaciones comenzaron hace poco más de un mes y el acuerdo final supera los 20 millones de euros. Una suma considerable, que confirma la importancia que el PSG concede a la adquisición de este prometedor centrocampista brasileño.

LEER MÁS

++ Allanan ministerio de Francia en caso sobre el pase de Neymar al PSG
++ El PSG se suma a la complicada carrera por Bruno Guimarães
++ La lesión de Skriniar abre un espacio para Lucas Beraldo en la defensa del PSG

El traspaso de Moscardo podría haberse cerrado antes, pero un contratiempo imprevisto durante el reconocimiento retrasó el proceso. Los médicos del equipo parisino detectaron un problema en el pie izquierdo del jugador que requería intervención quirúrgica. A pesar de ello, el club mantuvo su compromiso y prefirió aplazar la llegada del jugador hasta el próximo verano boreal.

Las diferencias entre el Corinthians y el PSG por Moscardo

En una entrevista con el programa “Jogo Aberto”, Augusto Melo explicó que el PSG quería sellar el acuerdo sólo después de la operación, mientras que el Timão exigía que fuera antes. “A partir del momento en que los notificamos (sobre la orden de retorno del jugador de 18 años), ellos aceptaron hacer la compra, asumiendo el riesgo de la cirugía”, agregó.

El máximo dirigente del club paulista se oponía a la venta por considerar que podría haberse hecho por un valor más alto, de “más de 30” millones de euros, pero finalmente se acordó el monto y se concretó la operación, según afirmó.

Aunque el presidente del Corinthians oficializó la venta, el PSG aún no ha confirmado públicamente la transacción ni la existencia de un acuerdo entre todas las partes implicadas.

Anterior