¿Por qué el Flamengo estuvo en contra de suspender el Brasileirão?

Varios directivos del club dieron sus motivos para no detener la competición por las inundaciones
por
Angel Yngargiola
2024-05-20 13:00:57

El miércoles 15 de mayo, la CBF confirmó que, tras estudiar atentamente las solicitudes de los clubes gaúchos y pese a la negativa de varios clubes del Brasileirão, se tomaría la decisión de parar las dos próximas fechas de la competición liguera. Esto, debido a las trágicas inundaciones en la región de Rio Grande do Sul.

https://x.com/CBF_Futebol/status/1790919539212890297

Entre los clubes que apoyaron esta solicitud, se encuentran los siguientes: Athletico Paranaense, Fluminense, Vasco da Gama, Fortaleza, Vitória, Bahía, Cuiabá, Botafogo, Atlético Goianiense, Cruzeiro y Criciúma, además de los tres que hicieron la petición: Internacional, Grêmio y Juventude.

¿Quiénes estaban en contra? Sao Paulo, Corinthians, Palmeiras, RB Bragantino y Flamengo y este último, mediante sus directivos, dio sus motivos para no detener el fútbol en Brasil.

LEER MÁS

++ El Brasileirão está en pausa: ¿habrá que extender el torneo hasta el 2025?

++ Inundaciones en Rio Grande do Sul: La CBF programa una reunión para decidir el destino del Brasileirão

++ Un estadio estilo Real Madrid: El sueño del Flamengo

Los directivos del Flamengo creen que el Brasileirão no debe parar

Pese a las críticas recibidas por gran parte de los aficionados de los clubes gaúchos, la postura del Flamengo al respecto de no detener el Brasileirão ha sido explicada por dos de sus directivos, Bruno Spindel, su director de fútbol, y también por Marcos Braz, vicepresidente del club.

Sobre esta situación, Spindel aseguró que él considera que el Flamengo y el resto de clubes del Brasileirão pueden ayudar más jugando que deteniendo el torneo:

“El club entiende que, al seguir trabajando y ejerciendo nuestra actividad, podemos ayudar más que si se detiene. Varias actividades en Brasil no se detuvieron por la catástrofe, todos están ayudando de la mejor manera posible. El Flamengo cree que puede ayudar más si el torneo continúa. Nos solidarizamos con el lado humano, con la salud, las vidas y haremos todo lo que esté a nuestro alcance. El Flamengo continuará ayudando”, aseguró.

Marcos Braz, el vicepresidente del Mengão, también envió un mensaje que se mantiene en la misma línea de pensamiento:

“Esta posición debe explicarla el presidente Rodolfo Landim, quien tiene esta conexión con la CBF. Creo que los clubes deben ayudar de la mejor manera posible, contribuir para reducir esta tragedia, reduciendo el dolor de todos los habitantes de Rio Grande do Sul. Hay que ver cuál es la mejor forma posible”, afirmó.

Esta postura ha sido muy criticada en los últimos días, sin embargo, para muchos, esta opinión del Mengão es bastante válida y seguramente será estudiada en las reuniones venideras que tenga la CBF al respecto de este tema.

¿Puede el fútbol ayudar en una tragedia de esta magnitud? Es difícil decirlo.

Vea el documental online de Sambafoot sobre Zagallo

Sambafoot Series ha lanzado un nuevo documental sobre la leyenda del fútbol Zagallo. Conocido como “Velho Lobo” (“Viejo Lobo”) y supersticioso a más no poder, ayudó a dar forma al fútbol brasileño actual, tanto en su época de jugador como de entrenador. Los cinco primeros episodios de la serie de Zagallo están disponibles en el canal de YouTube de Sambafoot. Permanece atento a las próximas entregas mientras seguimos contando la vida de esta leyenda.