La crítica de Ronaldinho a la selección brasileña fue una acción de marketing: entienda lo ocurrido

El ex futbolista había apuntado munición gruesa contra el equipo, pero resultó ser parte de una estrategia publicitaria.
por
Camil Straschnoy
2024-06-16 12:44:30

No conozcas a tus ídolos, reza un dicho. Resulta que no siempre hay que hacerles caso. Días antes de la Copa América, Ronaldinho Gaúcho es noticia por un truco de marketing. Publicó en las redes sociales, apoyado en una falsa entrevista, que no vería los partidos de Brasil, criticando al equipo por carecer de “alegría”, “garra” y “dedicación”.

LEER MÁS
++ Ronaldinho no verá a Brasil en la Copa América: “Es uno de los peores equipos de los últimos años”
++ La CBF desmiente haber impuesto nuevas reglas de conducta en la selección
++ Favoritos a ganar la Copa América y ser máximo goleador, según probabilidades y apuestas

¿Un anuncio mal pensado?

Poco después, el ex astro explicó que sus duras palabras no eran suyas, sino parte de una campaña publicitaria impulsada por la firma de desodorantes Rexona, destinada a hacerse eco de los sentimientos de algunos aficionados brasileños expresados en Internet.

La campaña, “La alegría que no se rinde”, pretende, por el contrario, impulsar el apoyo de los hinchas a través de mensajes de confianza utilizando el hashtag #TrazConfianca (#DaConfianza). A pesar de las buenas intenciones originales, la respuesta inicial que recibió el ex futbolista del Barcelona, PSG y Milan, entre otros, fue mayoritariamente negativa.

Las palabras de Ronaldinho calaron hondo

Las reacciones no se hicieron esperar. Jugadores como el extremo brasileño Raphinha dieron su opinión: “Fue una sorpresa para todos nosotros. Siempre ha apoyado al equipo. Lo veo como un ídolo para todos aquí, no sólo para los jugadores”.

Raphinha defendió con firmeza la integridad del equipo: “Todos estábamos sorprendidos. No estoy en absoluto de acuerdo. Aquí todo el mundo muestra dedicación y orgullo por llevar esta camiseta. No hay falta de determinación ni de deseo”.

También señaló la confusión por los motivos de Ronaldinho para expresas esas críticas, sobre todo porque recientemente pidió asistir a uno de sus partidos: “Sus palabras fueron inesperadas, sobre todo porque pidió entradas para ver nuestro partido”.

“Mensajes reales de los aficionados”

Ronaldinho recalcó más tarde que la “pasión de su vida” es apoyar al fútbol brasileño y que sus comentarios anteriores pretendían unir, no criticar. “Nunca abandonaría el fútbol brasileño. Eran mensajes reales de aficionados, con la intención de mostrar cómo las críticas antes de jugar pueden dañar la motivación”, argumentó.

Figuras como Ronaldinho tienen un gran impacto en el espíritu y el rendimiento del equipo, y este incidente muestra los retos del marketing deportivo. Mientras Brasil se prepara para su primer partido contra Costa Rica, y posteriormente contra Colombia y Paraguay, debe centrarse en ganar y mantenerse unido. Sentimientos que esta acción de marketing parece corroer.

Siguiente

por
Martín O'Donnell
Jun 16, 2024