Rememorando la Copa América 2019 – El último gran título de la Seleção

El imparable equipo liderado por Tite logró conquistar la Copa América con actuaciones muy destacadas y pese a contar con grandes ausencias
por
Angel Yngargiola
2024-06-18 16:00:16

Pese a que la Copa América no es un trofeo que despierte pasiones en Brasil, la edición de 2024 será una oportunidad de oro para una nueva generación de futbolistas que buscará acallar a los críticos volviendo a tocar metal, ya desde la edición de 2019, Brasil no sabe lo que es ser campeón de ningún gran trofeo internacional.

Ya son casi cinco años de sequía para una Brasil que logró levantar la Copa América de 2019 desplegando un fútbol dominante y vistoso actuando de locales en el torneo continental y hoy en Sambafoot rememoramos el que es, hasta los momentos el último título ganado por la Seleção.

LEER MÁS

++ Ronaldinho no verá a Brasil en la Copa América: “Es uno de los peores equipos de los últimos años”

++ La figura de Argentina que se rindió ante Neymar en plena final de Copa América 2021

++ Favoritos a ganar la Copa América y ser máximo goleador, según probabilidades y apuestas

¿Cómo llegaba aquella Seleção a la Copa América 2019?

Tras clasificarse al Mundial de Rusia 2018 siendo la selección más dominadora de la CONMEBOL, la Brasil de Tite afrontaba la cita mundialista con grandes aspiraciones.

Sin embargo, la decepcionante actuación del combinado nacional, quienes cayeron en cuartos de final ante Bélgica puso en duda la continuidad del estratega a los mandos de la Seleção. Pese a las críticas de muchos aficionados, la CBF optó por la continuidad del entrenador, quien vio la Copa América de 2019, torneo en el que actuarían como locales, como una oportunidad única de redención para ver hacia Qatar 2022 con ojos de ilusión.

No se equivocó en la primera parte, ya que el buen desempeño de Brasil en la Copa América permitió consolidar a aquella generación, pero la segunda parte, la que estaba relacionada con el Mundial de Qatar, terminaría siendo su sentencia en el banquillo de Brasil.

Los convocados

Brasil afrontó la Copa América con una dolorosa noticia que costó digerir. El líder ofensivo de aquel proyecto, Neymar Jr., se perdería el torneo continental por una lesión de tobillo, pero el liderazgo futbolístico y deportivo llegaría en forma de un ex compañero de Neymar en el equipo francés y en el FC Barcelona, Dani Alves, siendo él el elegido para capitanear a aquella Seleção.

  • Porteros
    • Alisson Becker
    • Éderson Moraes
    • Cassio
  • Defensores
    • Dani Alves
    • Filipe Luís
    • Alex Sandro
    • Miranda
    • Thiago Silva
    • Fagner
    • Éder Militão
    • Marquinhos
  • Mediocentros
    • Casemiro
    • Arthur
    • Allan
    • Coutinho
    • Lucas Paquetá
    • Fernandinho
  • Delanteros
    • Roberto Firmino
    • Jesus
    • Everton
    • Richarlison
    • David Neres

¿Cómo le fue a Brasil en la Copa América 2019?

La Copa América de 2019 fue la cuadragésima sexta edición del torneo continental de la CONMEBOL y su sede fue nada más y nada menos que Brasil, país futbolero y repleto de míticos estadios, floklore futbolístico y mucha magia.

El torneo se disputó entre el 14 de junio y el 7 de julio de aquel 2019 y la gran final del cotejo internacional fue en el mítico estadio Maracaná. Brasil, el anfitrión, lideró desde el Grupo A, enfrentándose a Bolivia, Perú y Venezuela.

Fase de grupos

Al ser el anfitrión, Brasil fue el cabeza de serie y líder absoluto del Grupo A, grupo en el que la Seleção chocó ante Venezuela, Bolivia y la que, sin saberlo, sería la selección contra la que se disputaría el título en la gran final, Perú.

Tras iniciar goleando a Bolivia (3-0), Brasil sumó un decepcionante empate sin goles (0-0) ante Venezuela y en la última fecha de la fase de grupos, una sólida victoria por 0-5 ante Perú les permitió avanzar como primeros de grupo con siete unidades sumadas.

En total, Brasil anotó ocho goles y no recibió ni un solo gol en contra en estos tres primeros partidos. Una muestra de lo que sería el fútbol dominador de Tite.

Cuartos

Tras superar la fase de grupos, Brasil chocaría ante Paraguay, equipo que avanzó como mejor tercero en el apretado Grupo B, y el combinado guaraní sería un hueso duro de roer para la Seleção.

Tras empatar 0-0 en el tiempo regular, Paraguay forzó la tanda de penaltis y Brasil se impondría, por la mínima, por un marcador final de 4-3 en la tanda.

Semifinal

La semifinal en Belo Horizonte sería ante un temible rival, la Selección Argentina liderada por Lionel Messi, futbolista que venía que concretar uno de sus mejores años individuales con el FC Barcelona anotando 51 goles y repartiendo 22 asistencias, números que le valieron su sexto Balón de Oro.

Con un planteamiento muy ofensivo, la Brasil de Tite terminaría anulando a Argentina y fue gracias a los goles de Gabriel Jesus y Roberto Firmino que la Seleção terminaría avanzando por un marcador final de 2-0.

Final

Tras esquivar la bala de Paraguay y vencer con contundencia a Argentina, Brasil chocaría en la gran final ante la Selección de Perú, un viejo conocido de la fase de grupos.

En un imponente Estadio Maracaná, ante su gente y con las miradas del mundo entero sobre ellos, los 11 jugadores puestos por Tite dieron su mejor versión ante una selección peruana que nunca bajó los brazos.

Everton abriría el marcador con un gol con la diestra en el minuto 15’ y Paolo Guerrero dio esperanzas a Perú igualando la cita en el 44’. Sin embargo, sobre el cierre de la primera mitad Gabriel Jesús (45+3’) devolvería la ventaja a Brasil y Richarlison sería el encargado de cerrar el partido anotando el definitivo 3-1 vía penalti en el minuto 90’.

Tras vencer a Perú y ganar la novena Copa América, Brasil logró levantar su título número 20 en toda su historia y es todavía, hasta la fecha, el último gran título alcanzado por el combinado nacional.

¿Eso podrá cambiar en un futuro cercano en esta nueva generación liderada por Vinicius, Rodrygo, Endrick y compañía? Solo el tiempo lo dirá.