El Brasileirão está en pausa: ¿habrá que extender el torneo hasta el 2025?

Dos fechas del torneo fueron suspendidas por las inundaciones en el sur de Brasil, lo que abre el interrogante sobre cómo afectará esto al calendario.
por
Camil Straschnoy
2024-05-18 13:00:13

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) hizo valer el pedido de la mayoría de los clubes y decidió suspender por dos fechas el Brasileirão ante las fatales inundaciones en el estado de Rio Grande do Sul. La medida tiene toda lógica ante la emergencia humanitaria, aunque abre el interrogante sobre cómo afecta esto a un calendario ya de por sí apretado.

Concretamente, se aplazaron las fechas 7 y 8, lo que se suma a los partidos postergados que tienen especialmente el Grêmio, Inter y Juventude ante la crecida del agua que inundó sus centros de entrenamientos y estadios. Toda una situación de disparidad, que llevó a que 15 de los 20 equipos que juegan la Serie A pidieran parar la pelota.

LEER MÁS

++ Transfermarkt: El XI más valioso de los brasileños no convocados para la Copa América
++ Un lesionado Endrick se despide del Palmeiras en sus redes sociales
++ Lista completa de partidos afectados por la última suspensión del Brasileirão

La actividad se retomará en junio y de allí se podrá empezar a armar el cronograma para que todos estén al día. Sin embargo, la complejidad para acomodar las piezas es alta ante compromisos internacionales como la Copa América 2024, la Libertadores y la Sudamericana.

El regreso de la Copa Intercontinental este año agrega una dificultad. El equipo que gane la Libertadores el 30 de noviembre deberá jugar ante el representante de CONCACAF en una ronda, antes de eventualmente disputar una semifinal el 14 de diciembre, que decida quién peleará el torneo ante el ganador de la Champions League cuatro días después.

Un calendario ya muy pegado a la fecha original de finalización del Brasileirão, previsto para el 8 de diciembre. Sin confirmación oficial, esta superposición de compromisos hacen pensar que extender el torneo al inicio del 2025 puede ser muy probable.

La CBF ya anunció que si esto ocurre habrá que considerar situaciones legales como los contratos de los futbolistas y técnicos que terminan a finales de 2024, renegociaciones sobre transmisión y patrocinios, acuerdos con los gremios por una eventual reducción del período de vacaciones de los jugadores y ver cómo afecta esto al calendario 2025, también apretado por el Mundial de Clubes que durará un mes, entre el 15 de junio y el 13 de julio, en Estados Unidos.

Vea el documental online de Sambafoot sobre Zagallo

Sambafoot Series ha lanzado un nuevo documental sobre la leyenda del fútbol Zagallo. Conocido como “Velho Lobo” (“Viejo Lobo”) y supersticioso a más no poder, ayudó a dar forma al fútbol brasileño actual, tanto en su época de jugador como de entrenador. Los cinco primeros episodios de la serie de Zagallo están disponibles en el canal de YouTube de Sambafoot. Permanece atento a las próximas entregas mientras seguimos contando la vida de esta leyenda.