El Atlético de Madrid volverá a usar su tradicional escudo: ¿Cuáles son los mejores brasileños que lo lucieron?

El tradicional escudo del Atlético de Madrid ya ondea en el Metropolitano y hoy recordamos a los mejores brasileños que lo defendieron
por
Angel Yngargiola
2024-05-28 16:48:55

Tras años de constantes peticiones, quejas, reclamos y protestas por parte de sus aficionados, el Atlético de Madrid anunció a mediados de julio de 2023, tras una votación interna entre sus socios, que el escudo tradicional del cuadro colchonero volvería a partir de la temporada 2024/2025 y su vuelta se haría efectiva el 01 de julio del presente año 2024.

Con un emocional video en el que se puede ver a una monja pidiendo día a día, religiosamente, la vuelta del escudo anterior, el Atleti ha vuelto a ondear su tradicional escudo en el Cívitas Metropolitano y hoy en Sambafoot traemos un recuento de los mejores brasileños que han lucido este escudo.

LEER MÁS

++ Tras retirarse, Filipe Luís ya tiene nuevo trabajo

++ Felipe, defensa del Nottingham Forest y ex del Atlético de Madrid, anuncia su retiro

++ Diego Costa reemplaza a Luis Suárez con su mejor comienzo en un club desde el Chelsea

Nostalgia pura: Los brasileños que han defendido el escudo tradicional del Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid utilizó el que era su nuevo escudo desde la temporada 2017/2018, por lo que en este listado solo aparecerán futbolistas que hayan jugado en el club desde antes de la temporada 2016/2017, siendo esta la última con el escudo tradicional antes del cambio que se hará efectivo a partir del verano de 2024.

Sin embargo, esto no es un ranking con los mejores futbolistas brasileños de la historia del Atléti, sino un recopilado con algunas de las leyendas más representativas que usaron este mítico escudo.

Filipe Luís

Por supuesto, uno de los futbolistas brasileños más destacados de la historia del Atlético de Madrid es el lateral Filipe Luís. Con los colchoneros, Filipe disputó 333 partidos ganando títulos bastante importantes. Un campeonato de LaLiga, cuatro Supercopas de Europa y dos Europa League destacan en su brillante palmarés en el cuadro colchonero.

Filipe defendió los colores del Atleti en dos etapas, entre 2010 y 2014 y entre 2015 y 2019.

Miranda

El mítico João Miranda de Souza Filho no podía faltar en este listado. El zaguero central llegó al Atleti en 2011 y abandonó el club en 2016 para fichar por el Inter de Milán. El central disputó un total de 178 partidos con el cuadro colchonero, ganando cinco títulos en esta etapa.

Diego Costa

El Lagarto Diego Costa es, sí o sí, el jugador brasileño más representativo del Atlético de Madrid en las últimas décadas. El hispano brasileño tuvo hasta tres etapas en el Atleti, fichando inicialmente por el club madrileño en 2007, procedente del Braga. Salió gratis rumbo al Real Valladolid en 2009 y volvió a fichar por los colchoneros en 2010.

En 2014, volvió a abandonar el club para fichar por el Chelsea por 38 millones y fue recomprado por la friolera de 60 millones de euros en 2018. En 2021, abandonó el club en condición de agente libre.

Costa jugó 216 partidos con el Atlético, anotando 83 goles y repartiendo 36 asistencias. Ganó dos Ligas, tres Supercopas de España, una Europa League y una Copa del Rey en estas tres etapas.

Diego Ribas

Un futbolista de culto que no podía faltar es Diego Ribas. Pese a haber tenido una etapa muy corta por el Atlético de Madrid, es muy bien recordado en el equipo colchonero por su calidad, liderazgo y carisma.

Diego llegó al club en 2011 cedido por el Wolfsburg y fue fichado por 1.5 millones de euros en enero de 2014. Sin embargo, a menos de seis meses de fichar en propiedad por el club, se fue gratis al Fenerbahce.

Diego jugó 62 partidos en los que anotó ocho goles y repartió 15 asistencias, ganando además un título de Liga y una Europa League con el club español.

Leivinha y Baltazar

Dos leyendas brasileñas del club como Leivinha y Baltazar también merecen una mención honorífica. Baltazar, con 61 goles y Leivinha, con 43 tantos, son el segundo y tercer goleador histórico brasileño del Atleti, solo por detrás de los 83 goles de Diego Costa.

Baltazar jugó en el club entre 1988 y 1990, mientras que Leivinha estuvo en el club entre 1975 y 1979, luciendo ambos el mítico y tradicional escudo del Atleti.

Vea el documental online de Sambafoot sobre Zagallo

Sambafoot Series ha lanzado un nuevo documental sobre la leyenda del fútbol Zagallo. Conocido como “Velho Lobo” (“Viejo Lobo”) y supersticioso a más no poder, ayudó a dar forma al fútbol brasileño actual, tanto en su época de jugador como de entrenador.

Todos los episodios de la serie de Zagallo están disponibles en el canal de YouTube de Sambafoot.