Uruguay y Venezuela, las selecciones con más representantes del fútbol brasileño en la Copa América

El líder absoluto del Grupo C y el equipo sensación del Grupo B son, a su vez, las dos escuadras con más futbolistas que hacen vida en el fútbol brasileño
por
Angel Yngargiola
2024-06-28 11:22:35

La Copa América está cerca de alcanzar su etapa de eliminatoria directa. Con varias selecciones ya clasificadas a la siguiente ronda, la fase de grupos apunta a terminar con una nota positiva para muchas selecciones y con una muy negativa para otras. Dos de las que más aprovecharon sus primeros dos partidos, sin lugar a dudas, son los líderes del Grupo B y el Grupo C, Venezuela y Uruguay, respectivamente.

El combinado vinotinto ganó sus dos primeros partidos ante Ecuador (1-2) y México (1-0), consolidando su pase a cuartos de final de forma sólida y sorpresiva. Por su parte, Uruguay ganó, gustó y goleó ante Panamá (3-1) y ante Bolivia (5-0) y obtuvo el boleto a la siguiente ronda de forma contundente.

¿En qué se parecen estos dos equipos? Simple. Son las dos escuadras nacionales con más futbolistas del Brasileirão y del Brasileirão B en todo el torneo continental, tal y como cuenta el medio ESPN Brasil.

LEER MÁS

++ Copa América 2024: el Brasileirão es la cuarta liga con más convocados

++ Resumen del Brasileirão: el Bahía gana y se aprovecha de la caída del Flamengo para llegar al liderazgo

++ Las notas del empate entre Brasil y Costa Rica: Paquetá, al alza; Vinicius, la decepción

Los cuatro países con más representantes del fútbol brasileño

De las 16 selecciones que disputarán la Copa América, un total de ocho contará con futbolistas que juegan en las distintas categorías del fútbol brasileño. Los únicos países sin esta presencia “brasileña” en sus convocatorias son los siguientes: Argentina, Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, Jamaica, México, Panamá y Perú.

Ahora bien, en cuanto a las selecciones con más presencias, toca hablar de Venezuela, Uruguay, Colombia y Ecuador:

Venezuela

La Vinotinto cuenta con un total de seis convocados que hacen vida en el fútbol brasileño en la actualidad.

El más conocido de todos sería Yeferson Soteldo, la ex estrella de Santos y hoy atacante de Grêmio, pero otros destaques de la talla de Nahuel Ferraresi (Sao Paulo), Jefferson Savarino (Botafogo), Wilker Ángel (Criciúma), Kervin “Tuti” Andrade (Fortaleza) y Tomás Rincón (Santos) también merecen una mención.

Uruguay

La Celeste, comandada por Bielsa, está afrontando la Copa América con una nueva generación de futbolistas de altísimo nivel.

Un total de seis futbolistas que juegan en el Brasileirão han sido convocados el certamen continental, incluyendo al cuarteto de charrúas del Mengão: Nicolás De La Cruz (Flamengo), Matías Viña (Flamengo), G. De Arrascaeta (Flamengo), Guillermo Varela (Flamengo), Rochet (Internacional) y Canobbio (Athletico Paranaense).

Colombia

Con cinco convocados, la selección cafetera también logra meterse en la zona alta de este listado.

El campeón de la Libertadores con el Fluminense, Jhon Arias, sería el ejemplo más conocido, pero otras estrellas como James Rodríguez (Sao Paulo), Rafael Santos Borré (Internacional), Richard Ríos (Palmeiras) y Santiago Arias (Bahía) también han dicho presente en la lista de convocados.

Ecuador

El último país con cinco presencias “brasileñas” en esta Copa América es el combinado Tricolor de Ecuador.

Liderados por el veterano Enner Valencia (Internacional), este creciente país repleto de talento también contará con las presencias de Félix Torres (Corinthians), José Hurtado (RB Bragantino), Alan Franco (Atlético-MG) y José Cifuentes (Cruzeiro).

¿Qué hay de Brasil?

Por su parte, Brasil solo contará con cuatro futbolistas que actualmente hacen vida en su fútbol nacional. El cancerbero del Athletico Paranaense, Beto, y la futura estrella del Real Madrid, Endrick (Palmeiras), son los nombres más conocidos que, por lo menos de momento, siguen ligados al fútbol de su país. Guilherme Arana (Atlético-MG) y Rafael (Sao Paulo) completan el listado.

Anterior