Un club de la Premier League sopesa adquirir un equipo del fútbol brasileño

El Newcastle estudia la posibilidad de convertirse en una entidad multi-club, similar al Manchester City con el City Group
por
Angel Yngargiola
2024-03-12 18:59:54

En plena forma en la Premier League, el Newcastle explora la posibilidad de convertirse en una organización multi-club, siguiendo otros modelos de gestión, como 777 Partners.

Amanda Staveley, una de las socias del club inglés, reveló esta ambiciosa visión durante su participación en el Bloomberg Power Players Summit celebrado en Jeddah, Arabia Saudí.

LEER MÁS

++ ¡Bruno Guimarães se queda! El brasileño desmiente los rumores de su posible salida

++ Bruno Guimarães asegura que un centrocampista del Palmeiras encajaría bien en la Premier League

++ Ronaldo Nazario opina sobre el tema Mbappé: “Ganará un Balón de Oro si llega al Real Madrid”

¿Newcastle en el fútbol brasileño?

Durante el evento, Amanda Staveley destacó el interés del Newcastle en adoptar este modelo, revelando incluso una posible incursión en el mercado brasileño.

Como propietaria de un porcentaje del equipo inglés, la empresaria cree que la estructura multi-club podría traer beneficios, especialmente en el desarrollo de jugadores.

La adquisición de un equipo brasileño, por ejemplo, no está descartada.

¿Qué dice la empresaria?

Aunque todavía en una fase inicial, el mercado brasileño se perfila como uno de los posibles objetivos del Newcastle en este empeño. Amanda destacó que el club inglés está explorando diversas oportunidades en todo el mundo, incluyendo países de Europa, Asia, Australia y, principalmente, Brasil:

“Creo que estamos muy interesados en un modelo multiclub. Miramos todos los mercados, y conseguir jugadores para nuestros equipos juveniles en un modelo multiclub sería muy útil para permitirnos comprar y tener nuevos jugadores”, declaró.

“Sigo siendo una gran partidaria del modelo multiclub. Muchos otros competidores y amigos de la Premier League tienen relaciones multiclub, pero hay que considerarlo en su conjunto. Miramos a Bélgica, miramos a muchos mercados europeos, miramos a Asia, a Australia, miramos a Brasil, prácticamente a todo”, añadió Amanda.