Recordando la Copa América 2004 de Brasil

El título de 2004 reveló áreas de mejora, como la excesiva dependencia de los penales y la necesidad de un mejor trabajo en equipo
por
Martín O'Donnell
2024-06-22 12:46:45

En 2004, Brasil ganó la Copa América, pero el camino fue difícil, con partidos ajustados que exigieron al equipo. Los partidos, celebrados en Perú, vieron a la Verdeamarela jugar sin grandes nombres como Ronaldinho, Ronaldo y Rivaldo. Bajo el mando del entrenador Carlos Alberto Parreira, enfrentaron rivales fuertes y encuentros difíciles para alzarse con el trofeo.

La campaña de la Selecao comenzó de manera tambaleante en el Grupo C. Sufrieron una derrota por 1-0 ante Paraguay, pero lograron asegurar victorias contra Costa Rica (4-1) y Chile (1-0).

LEER MÁS

++ ¿Cómo y dónde ver la Copa América 2024 por TV u online?
++ Adriano revela la polémica táctica en la legendaria final de la Copa América 2004 contra Argentina
++ Copa América 2024: ¿Quién romperá el récord de goleo de Zizinho y Méndez?

A pesar del inicio inestable, estas victorias fueron suficientes para llevarlos a los cuartos de final. El desempeño del equipo fue inconsistente y sus vulnerabilidades defensivas quedaron expuestas, particularmente contra Paraguay, lo que generó dudas sobre su potencial para ganar la Copa América.

Los cuartos de final contra México marcaron un punto de inflexión. Brasil triunfó con una victoria de 4-0, mostrando un nivel de dominio no visto anteriormente en el torneo. Adriano, quien emergió como el máximo goleador del torneo, anotó dos goles.

En las semifinales, la Canarinha se enfrentó a un sólido Uruguay. El partido terminó 1-1 en el tiempo reglamentario, llevando el juego a una tanda de penales. Brasil superó a Uruguay por 5-3 en los penales, con el portero Julio César atajando dos penales. Este partido mostró que la selección brasileña dependía más de jugadas individuales destacadas que de un fuerte juego en equipo.

La final contra Argentina fue emocionante. A pesar de la posesión de Argentina, Brasil se mantuvo firme y empató con un gol de Adriano en los últimos segundos del tiempo de descuento, llevando el partido a una tanda de penales.

Brasil ganó 4-2 en los penales, con el portero Julio César nuevamente destacándose al atajar dos penales argentinos.

La victoria brasileña mostró su capacidad para superar momentos difíciles. El equipo a menudo dependía del talento individual y de atajadas cruciales en lugar de un juego en equipo sólido. El título de 2004 dejó claras sus fortalezas y las áreas que necesitaban mejorar, como la excesiva dependencia de los penales y la necesidad de un mejor trabajo en equipo.