Max Verstappen se sincera al respecto de su fanatismo sobre el Vasco da Gama y elogia a los pilotos brasileños

El neerlandés también habló sobre Dimitri Payet, las comparaciones con Ayrton Senna y sobre el próximo piloto brasileño que podría ascender a la F1
por
Angel Yngargiola
2024-04-19 15:59:27

En una reciente entrevista con el medio globo esporte, el neerlandés campeón del mundo de la F1 en 2021, 2022 y 2023, Max Verstappen, habló sobre diversos temas relacionados con el fútbol brasileño, los brasileños en la F1 y sobre las comparaciones que se realizan entre él y el legendario piloto Ayrton Senna.

Entre los diversos temas tocados en la entrevista, destaca la confesión de Verstappen al respecto de su fanatismo hacia el Vasco da Gama, club al que también apoya la familia de su pareja: “Se me fue de las manos, ahora la gente piensa que soy una especie de súper fan del Vasco da Gama”.

LEER MÁS

++ Max Verstappen, el inesperado fan del Brasileirao: el club favorito de la estrella de la Fórmula 1

++ Murió Ted Toleman, responsable de hacer debutar a Ayrton Senna en la Fórmula 1

++ Fallece a los 80 años Wilson Fittipaldi, ícono de la Fórmula 1 e hincha del São Paulo

Verstappen explicó el origen de su afición por Vasco da Gama

Durante la entrevista, y para iniciar la conversación relacionada con su fanatismo por el Vasco da Gama, Verstappen fue preguntado sobre si podía decir “Vasco” con un acento carioca y el neerlandés no decepcionó con su buena pronunciación del que ahora ya es su equipo predilecto.

Al respecto de cómo inició este fanatismo hacia el club carioca, el neerlandés contó la divertida historia de cómo un simple comentario le vinculó de forma tan fuerte con el club brasileño de una forma inesperada:

“Es muy gracioso, porque, claro la familia Piquet (la familia de su pareja) es muy grande y tiene a mucha gente que ama el fútbol. Un día estábamos hablando y había gente que apoyaba a un equipo y gente que apoyaba a otro y entonces, básicamente, una noche inventamos la historia que yo tenía que apoyar al Vasco”. Empezó a contar el piloto europeo.

“Yo dije: ‘Ok, por mí no hay problema. Empezaré a apoyar al equipo a partir de ahora’ Porque yo amo ver fútbol de todo el mundo. Luego, por supuesto, en una transmisión, me preguntaron al respecto y yo lo dije (que apoyaba a Vasco) y todo se me fue de las manos. Ahora la gente piensa que soy una especie de súper fan del Vasco da Gama, pero no tengo problema con ello”. Confesó Verstappen, quien también habló sobre Dimitri Payet.

“Sí… vino del Olympique Marsella, Es un jugador increíble, sin duda marca la diferencia”.

El neerlandés no es ajeno a las comparaciones con Ayrton Senna y habló sobre el futuro de los pilotos brasileños en la F1

Por supuesto, al tener una entrevista con una voz certificada de la Fórmula 1, desde este medio no desaprovecharon para preguntarle a Verstappen sobre las comparaciones con Ayrton Senna y sobre los pilotos brasileños que apuntan a ascender a la Fórmula 1 algún día:

“Creo que Brasil merece tener un piloto de Fórmula 1. Los pilotos brasileños han tenido una historia increíble en este deporte. Por supuesto que me gustaría ver a uno de ellos llegar a lo más alto. Bortoleto (Gabriel) es un gran tipo, si sigue haciéndolo bien, veo que hay posibilidades de que llegue a la Fórmula 1”.

Sobre Senna, Verstappen quiso evitar las comparaciones, pero entregó un inteligente análisis al respecto de las comparaciones que se hacen por su agresivo estilo de pilotar:

“Siempre he dicho que es difícil comparar a los pilotos. Hay que admirar a cada uno a su manera. Ayrton tenía su estilo propio. No podemos olvidar que cada área del deporte, los autos, son muy diferentes. Digamos que Ayrton conducia de una manera en los años 80 y 90, si condujera hoy, estoy seguro de que lo haría de una manera un poco diferente, porque hay que adaptarse a la nueva generación de autos”.

Vea el documental online de Sambafoot sobre Zagallo

Sambafoot Series ha lanzado un nuevo documental sobre la leyenda del fútbol Zagallo. Conocido como “Velho Lobo” (“Viejo Lobo”) y supersticioso a más no poder, ayudó a dar forma al fútbol brasileño actual, tanto en su época de jugador como de entrenador. El primer y segundo episodio están disponibles en el canal de YouTube de Sambafoot y la serie recibirá entregas semanales para contar la vida de esta leyenda.