La policía investiga a Estevam Soares, ex entrenador del Palmeiras, en un caso de amaño de partidos de la Serie D

Estevam Soares y el Patrocinense están siendo investigados tras la aparición de patrones de apuestas sospechosos en un partido reciente
por
Angel Yngargiola
2024-06-28 12:27:32

La Policía Federal de Brasil ha iniciado una investigación sobre un partido de fútbol potencialmente amañado en la Serie D, en el que el Patrocinense, dirigido por el entrenador Estevam Soares, fue derrotado por 3-0 por el Inter de Limeira el 1 de junio en el Estadio Major Levy Sobrinho.

LEER MÁS

++ VÍDEO: Textor presenta grabaciones en el caso de amaño de partidos contra el Palmeiras

++ Copa América o EURO: ¿Qué torneo paga más dinero a los campeones?

++ ¿Cuánto tiempo puede ser inhabilitado Lucas Paquetá si se demuestra su implicación en apuestas?

Soares, con experiencia previa como entrenador en equipos brasileños de primer nivel como Palmeiras y Botafogo, se convirtió en el centro de la investigación después de que Sportradar informara de una peculiar actividad de apuestas.

La empresa de análisis, con sede en Suiza, descubrió que una abrumadora mayoría de las apuestas sobre el “total de goles en la primera parte” se realizaban sobre un resultado concreto -una derrota por dos goles de diferencia para un equipo-, lo que sugería un posible conocimiento previo del resultado del partido.

El escrutinio siguió a un informe de la Confederación Brasileña de Fútbol a la Policía Federal tras la alerta de Sportradar. Posteriormente, se llevaron a cabo operaciones de búsqueda y captura no sólo contra Soares, sino

también contra jugadores y empresarios en seis ciudades de Minas Gerais, São Paulo y Río de Janeiro.

En abril, justo antes del polémico partido, Soares había firmado un nuevo contrato de gestión con el Patrocinense, que se rescindió abruptamente un día después de la derrota, junto con su mandato como entrenador.

Desde entonces, el Patrocinense ha manifestado su plena cooperación con las investigaciones en curso, confirmando que ninguno de sus actuales miembros de la junta directiva o de la plantilla está implicado.