La llamativa confesión de Fábio, el veterano arquero de Fluminense: “A veces duermo tres horas, a veces sigo de largo”

El guardameta de 43 años sorprendió al confesar que duerme pocas horas
por
Martín O'Donnell
2024-06-20 14:40:03

En el fútbol, como en cualquier deporte de alto rendimiento, la longevidad suele ser un factor que atenta contra la permanencia de un atleta en la actividad. Por ello es que es llamativo ver a Fábio mantenerse en el arco de Fluminense con 43 años.

De hecho, el ex guardameta de Cruzeiro fue campeón de la CONMEBOL Libertadores la última temporada. ¿Cuál es su secreto para seguir al más alto nivel a esta altura de su carrera? Cualquiera podría creer que uno de esos factores sería el descanso, pero pareciera que no es así.

LEER MÁS

++ Resumen del Brasileirão: Botafogo lidera; Fluminense, Grêmio y Corinthians en zona de descenso
++ Fábio, portero de 43 años del Fluminense, se convierte en el jugador más longevo en ganar la Libertadores
++ Copa Libertadores: dos duelos brasileños en octavos y otros dos en el horizonte de cuartos

En una entrevista con Globo Esporte, el experimentado portero llamó la atención al confesar que no duerme demasiado por las noches. Además, reveló que tampoco va mucho al gimnasio, algo sorprendente al tener en cuenta que practica deporte a nivel profesional.

“Hoy, me fui a dormir a las 4 de la mañana. Me desperté a las 7, llevé a mi hija a la escuela, llevé a mi hijo a la autoescuela y estoy aquí (en el CT Carlos Castilho) desde entonces. No hago musculación, los chicos se quedan asombrados. No me hago masajes, se pueden contar con los dedos las veces que lo he hecho. Y en mi carrera, ni en el Fluminense. En el Fluminense nunca lo hice. Mis amigos siempre decían ‘eso es malo para la salud’, y entonces piensas ‘¿será que realmente lo es?’. Me siento bien. Hubo una época en la que hicimos, allá en el Cruzeiro, una prueba de sueño. La mía fue maravillosa, mi sueño es muy profundo. El poco tiempo que duermo es suficiente para mi recuperación”, contó Fábio.

Lo recomendado para personas entre 40 y 60 años suele ser que duerman entre siete y nueve horas por día, pero este caso parece ser una extraña excepción, o al menos eso es lo que cuenta el arquero: “Mi biotipo también me favorece en términos de recuperación. Siempre me recuperé muy rápido, siempre entrené mucho, así que la recuperación es fundamental para no tener lesiones musculares. A veces duermo tres horas, a veces sigo de largo. No tengo ninguna preparación especial, es fe en Dios siempre”.

Puede que Fábio se sienta bien así, pero está claro que no se trata de algo común o frecuente para la mayoría. Un buen descanso es fundamental no solo para los deportistas, sino para el ser humano en general.