¿Cuáles son los clubes más grandes de Brasil?

Un vistazo a los equipos más importantes del fútbol brasileño
por
Martín O'Donnell
2024-06-05 14:38:56

Un país que vive y respira fútbol, Brasil es una potencia en el deporte con cinco Copas del Mundo en su haber. Pero otro factor que lo diferencia de otras naciones es la competitividad entre sus propios clubes.

Mientras que en muchas regiones se acostumbraron a tener uno o dos equipos dominantes, Brasil ha visto una amplia cantidad de equipos luchar por la gloria tanto a nivel doméstico como continental.

LEER MÁS

++ Brasileirão: ¿Cuáles son los clubes brasileños que más veces ganaron la liga?
++ Brasileirão Serie B: los grandes de Brasil que fueron campeones de la segunda división
++ ¿Cuáles son los estadios más grandes de Brasil?

Por razones geográficas y culturales, el sistema de competición del país estuvo dividido por estado durante años antes de que la liga nacional se convirtiera en una realidad en 1959. Por lo tanto, en lugar de uno o dos gigantes nacionales, Brasil tiene equipos importantes distribuidos por todo el país, con clubes relevantes ubicados en diferentes zonas.

Algunos cuadros pueden ser más populares que otros, pero muchos de ellos pueden enorgullecerse de tener una gran base de aficionados. Basándonos en títulos, popularidad y prominencia, echemos un vistazo a los equipos brasileños más importantes.

Flamengo

Ampliamente considerado como el club más popular no solo en Brasil, sino en toda Sudamérica, Flamengo es el rey de Río de Janeiro con 37 campeonatos estatales en su haber.

El Mengão también está empatado con el mayor número de Libertadores ganadas por un club brasileño (3), mientras que ostenta siete títulos de liga. Además, es uno de los pocos equipos que nunca ha descendido a la segunda división.

Palmeiras

Uno de los gigantes del estado de Sao Paulo, Palmeiras es el equipo más exitoso en la historia de la liga brasileña con 12 títulos. También forma parte de los clubes más ganadores de la Libertadores en el país con tres títulos, mientras que ocupa el segundo lugar en campeonatos estatales. En general, Verdao es la institución con más títulos nacionales en Brasil.

Santos

Un club que nos recuerda de inmediato a ‘O Rei’ Pelé, Santos es uno de los clubes más emblemáticos de Brasil. El primer conjunto brasileño en ganar la Libertadores y la Copa Intercontinental, Peixe ocupa el segundo lugar en títulos de liga, pero su legado trasciende los campeonatos. El equipo marcó una era a principios de los años 60 liderado por el mejor jugador brasileño de todos los tiempos, y produjo otra leyenda como Neymar Jr décadas más tarde.

Cruzeiro

Raposa es uno de los grandes del estado de Minas Gerais. Cruzeiro tiene más Copas de Brasil que cualquier otro club (6), y también es el único cuadro que ha ganado el torneo en años consecutivos. Asimismo, cuenta con dos Brasileiraos y dos Libertadores.

Gremio

El Tricolor Gaúcho es un gigante de Río Grande do Sul, donde forma uno de los mejores clásicos del fútbol brasileño con su rival de Porto Alegre, Internacional. Gremio está empatado con el mayor número de títulos de Libertadores ganados por un equipo brasileño (3), mientras que solo está por detrás de Cruzeiro en Copas de Brasil (5).

Sao Paulo

Sao Paulo es históricamente el representante más fuerte de Brasil a nivel continental. El Tricolor Paulista es el equipo brasileño con más trofeos internacionales (12), ocupando el tercer lugar en América del Sur solo detrás de Boca Juniors e Independiente de Argentina.

Otro de los pocos que nunca bajó a segunda, Sao Paulo ha ganado todos los títulos que existen en la era moderna: Mundial de Clubes de la FIFA, Copa Libertadores, Copa Sudamericana, Brasileirao, Copa do Brasil, Recopa Sudamericana, Supercopa do Brasil y Campeonato Estatal.

Fluminense

Puede que Fluminense haya ganado su primera Libertadores hace poco, pero ya era uno de los equipos más relevantes y populares del país antes de eso. El segundo cuadro más exitoso de Río de Janeiro, el Tricolor forma una gran rivalidad con Flamengo conocida como Fla-Flu.

Corinthians

Timao es otro gigante del estado de Sao Paulo, donde tiene una feroz rivalidad con Palmeiras, Sao Paulo y Santos. Corinthians es el tercer club brasileño con más títulos nacionales considerando sus siete ligas, tres copas y una Supercopa. Su único éxito en la Libertadores llegó en 2012, pero son el equipo sudamericano con más Mundiales de Clubes (2).

Vasco da Gama

Vasco da Gama es otro club importante de Río de Janeiro, sólo por detrás de Flamengo y Fluminense en títulos del Campeonato Carioca (24). El Almirante también tiene una Copa Libertadores, cuatro ligas y una Copa do Brasil en su gabinete, pero su base de aficionados hace aún más grande a este club. Entre otras cosas, apoyaron al equipo a pesar de sus cuatro descensos.

Internacional

Internacional es el cuadro más exitoso del estado de Rio Grande do Sul con 45 Campeonatos Gauchos, mientras que tiene tres títulos de liga, uno más que su eterno rival Gremio. En 2006, el Colorado logró una sorprendente victoria histórica al vencer al Barcelona en la final del Mundial de Clubes.

Atlético Mineiro

Atlético Mineiro es el líder de los campeonatos estatales en Minas Gerais con 48 honores. También ha conseguido el Brasileirao y la Copa do Brasil, mientras que su primer triunfo en la Libertadores en 2013 siempre será recordado por los aficionados al fútbol ya que Ronaldinho llevó al club a un título épico.

Botafogo

Botafogo no ha tenido tanto éxito como otros clubes, pero sus aficionados han demostrado lealtad incluso en los peores momentos. Con 21 Campeonatos Carioca, Fogao es el cuarto equipo más ganador en Río de Janeiro. También tiene dos ligas brasileñas, pero parte de su relevancia para el fútbol del país tiene que ver con las leyendas que han defendido el escudo de la Estrella Solitaria, con nombres como Garrincha y Zagallo entre las máximas figuras de la institución.

Vea el documental online de Sambafoot sobre Zagallo

Sambafoot Series ha lanzado un nuevo documental sobre la leyenda del fútbol Zagallo. Conocido como “Velho Lobo” (“Viejo Lobo”) y supersticioso a más no poder, ayudó a dar forma al fútbol brasileño actual, tanto en su época de jugador como de entrenador. Todos los episodios de la serie de Zagallo están disponibles en el canal de YouTube de Sambafoot.

Siguiente