Brasil registra el mayor porcentaje anual de derrotas desde 1940

La selección cayó en cinco de los nueve partidos disputados este año.
por
Camil Straschnoy
2023-11-27 13:38:57

El viaje futbolístico de Brasil en este 2023 no ha sido nada bueno, con derrotas en cinco de los nueve partidos disputados. La caída en el Maracaná frente a Argentina se sumó a las sufridas contra Marruecos, Senegal, Uruguay y Colombia. Como resultado, la selección perdió el 55,5% de los partidos del año, el peor registro desde 1940, según precisó la cadena Globo.

El mal pasar del año va más allá de los meros números, también se observa en la caída del nivel futbolístico y en la mala racha de lesiones de grandes figuras, principalmente la de Neymar. En las Eliminatorias Sudamericanas es donde más se evidencia toda esta situación: Brasil sumó solamente siete puntos tras seis jornadas, lo que la dejó en el sexto puesto.

LEER MÁS

++ Ancelotti, ante el interés de Brasil: “Esperaré al Real Madrid hasta el último día”
++ CBF denunciará los mensajes racistas en redes sociales contra su presidente y jugadores
++ José Mourinho aconseja a Carlo Ancelotti: “Solo un loco dejaría al Real Madrid”

Al mirar en profundidad, aparece una secuencia implacable de cuatro partidos sin ganar y tres derrotas consecutivas, un lamentable récord en la historia de los torneos clasificatorios para los mundiales. En el plano defensivo, Brasil recibió siete goles en apenas seis partidos, eclipsando el total de todos los encuentros de clasificación anteriores.

Un repaso a los resultados de 2023:

– Marruecos 2 x 1 Brasil
– Brasil 4 x 1 Guinea
– Brasil 2 x 4 Senegal
– Brasil 5 x 1 Bolivia
– Perú 0 x 1 Brasil
– Brasil 1 x 1 Venezuela
– Uruguay 2 x 0 Brasil
– Colombia 2 x 1 Brasil
– Brasil 0 x 1 Argentina

Pese a este pobre camino, Brasil mira al futuro con la determinación de mejorar. En marzo de 2024 hay fecha FIFA con amistosos contra España e Inglaterra, una oportunidad para la redención.

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) alberga esperanzas de cambio con la posible llegada de Carlo Ancelotti como entrenador a mediados de año tras el interinato de Fernando Diniz.