Real Madrid y Ancelotti finalmente le dicen que sí a la participación en el Mundial de Clubes 2025

Las palabras del técnico publicadas por un diario italiano encendieron las alarmas.
por
Camil Straschnoy
2024-06-10 13:44:39

La participación del Real Madrid en el Mundial de Clubes 2025 quedó en duda más temprano ante la publicación de unas declaraciones de Carlo Ancelotti en las que afirmaba que el equipo se iba a bajar por cuestiones económicas. Las alarmas se encendieron, con la posibilidad de que otros equipos europeos tomaran la misma decisión, aunque después tanto la institución española como el técnico salieron a desmentir esa posibilidad.

“La FIFA se olvida de que los futbolistas y los clubes no participarán en ese torneo. Un solo partido del Real Madrid vale 20 millones (de euros) y la FIFA nos quiere dar esa cantidad por todo el Mundial. Como nosotros, otros clubes rechazarán la invitación”, dijo el entrenador en una entrevista al diario italiano Il Giornale. Con esas palabras comenzó la polémica.

LEER MÁS
++ Fifpro amenaza con demandar a la FIFA si no se reprograma el Mundial de Clubes 2025
++ Las plantillas más valiosas del Mundial de Clubes: los brasileños, fuera del top-10
++ FIFA aprueba el primer Mundial de Clubes femenino: fecha, formato y posibles participantes

Ante el revuelo, el propio Ancelotti salió a aclarar la situación en sus redes sociales. “En mi entrevista con Il Giornale, mis palabras acerca del Mundial de Clubes de la FIFA no han sido interpretadas de la manera que yo pretendía. Nada más lejos de mi interés que rechazar la posibilidad de disputar un torneo que considero que puede ser una gran oportunidad para seguir peleando por grandes títulos con el Real Madrid”, escribió en un posteo.

El Real Madrid también sacó un comunicado para desmentir cualquier duda sobre su participación: “En ningún momento se ha cuestionado la participación en el nuevo Mundial de Clubes que organizará la FIFA en la próxima temporada 2024/2025”. “Nuestro club disputará, tal como está previsto, esta competición oficial que afrontamos con orgullo y con la máxima ilusión para volver a hacer soñar a nuestros millones de aficionados por todo el mundo con un nuevo título”, indicó el texto oficial.

Si bien las cifras que percibirán los clubes sigue en negociación, se estima que habrá un número fijo por participar y primas que se entreguen en función de los resultados. Esto será igual para cada institución, independientemente de la confederación a la que representan.

Diferencias económicas entre Europa y el resto

En ese sentido, las palabras de Ancelotti publicadas en Italia amenazaban con generar un quiebre. Para el Real Madrid y otros equipos grandes de Europa el monto económico puede ser irrisorio, pero para los conjuntos de otras latitudes del mundo se trata de un premio económico diferencial para sus arcas.

Sin duda, lo es por ejemplo para los conjuntos de la CONMEBOL, que ya tiene a cuatro representantes confirmados. Palmeiras, Flamengo y Fluminense tienen pasaje por ser campeones continentales en los últimos tres años, se sumó River Plate (Argentina) por ranking y quedan dos plazas que se definirán de acuerdo a lo que ocurra en la actual Copa Libertadores.

El Mundial de Clubes 2025 estrenará formato con 32 equipos, divididos en ocho grupos de cuatro, con los dos primeros clasificándose a octavos de final y eliminatorias a partido único hasta la final, sin duelo por el tercer puesto. Se disputará durante todo un mes, desde el 15 de junio y hasta al 13 de julio, en Estados Unidos.

Vea el documental online de Sambafoot sobre Zagallo

Sambafoot Series ha lanzado un nuevo documental sobre la leyenda del fútbol Zagallo. Conocido como “Velho Lobo” (“Viejo Lobo”) y supersticioso a más no poder, ayudó a dar forma al fútbol brasileño actual, tanto en su época de jugador como de entrenador. Todos los episodios de la serie de Zagallo están disponibles en el canal de YouTube de Sambafoot