GUIA COPA AMÉRICA – Grupo B: Ecuador

Después de la Copa América 2007 en Venezuela, cuando Ecuador hizo una vergonzosa campaña sin conseguir ningún punto, el fútbol en Ecuador ha experimentado un gran cambio. El nombre de este cambio se llama LDU. El club de la Liga Deportiva Universitaria, de la capital Quito, se destacó como nunca antes en club de Ecuador […]
por
sambafoot_admin
2011-06-28 19:09:00

Después de la Copa América 2007 en Venezuela, cuando Ecuador hizo una vergonzosa campaña sin conseguir ningún punto, el fútbol en Ecuador ha experimentado un gran cambio. El nombre de este cambio se llama LDU. El club de la Liga Deportiva Universitaria, de la capital Quito, se destacó como nunca antes en club de Ecuador lo había hecho antes en la escena del fútbol en América del Sur. Ganó cuatro títulos continentales en tres años: en 2008 la Copa Libertadores, la Recopa Sudamericana en 2009, la Subamericana en 2009 y otra vez la Recopa en 2010. Demostró que Ecuador podía ser uno de los protagonistas del fútbol en el continente. Y la esperanza para la Copa América en 2010.

 

Paradójicamente, la selección ya hacía un buen trabajo. Hasta 1990 era Ecuador, junto con Venezuela, los equipos que nunca se habían clasificado para una Copa del Mundo. Ecuador abandonó el grupo para dejar Venezuela solo,  se calsificó con brillo (y ganó a Brasil), y obtuvo el derecho de ir a Corea / Japón en 2002 (donde alcanzó los cuartos de final) y en Alemania en 2006. Después de crecer la LDU, sin embargo, llegó 2010, sin Ecuador.

 

Las clasificaciones en 2002 y 2006 sirvieron para cambiar el papel de Ecuador en las eliminatorias, mientras que antes eran sacos de boxeo. En la Copa América 2011, crecido por los logros de la LDU, puede ser una oportunidad de mejorar su palmarés abismal. Ningún título, ninguna final jugada y como mejor desempeño, dos veces cuarto, sin embargo, cuando jugó en casa, a la altura de Quito. Fue en altura la última vez que pasó la primera fase, en Bolivia, hace 14 años. En los últimos doce años, sólo una victoria contra la débil Venezuela en 2004.

 

Para cambiar esta realidad fue nombrado entrenador Reynaldo Rueda, quien llevó a Honduras a la Copa del Mundo en Sudáfrica en 2010 y el técnico Colombia creó un grupo que mezcla jugadores experimentados con jóvenes, tiene su base en los clubes más importantes del país y quiere demostrar que Ecuador ya no es el patito feo de América del Sur

 

Son cinco los jugadores de LDU hoy, y también cinco de otro club que se ha destacado en los últimos años, el Deportivo Quito. Además, se destacan futbolistas mexicanos y del fútbol europeo. El más famoso es Valencia, el centrocampista de Manchester United, que fue una revelación, y hoy puede ser la gran estrella del equipo.

 

La misión ecuatoriana no es fácil. E grupo B es equilibrado, el favorito es Brasil, que debe mandar un mensaje. Paraguay es otro de los favoritos que se encuentra en el grupo, por lo que la vida se compluca para ecuador. Solo hay un adversario teóricamente más fácil, Ecuador tiene que demostrar que ya está a un nivel por encima de la Selección Nacional de Venezuela.

 

Ecuador en la Copa América

 

Participaciones: 25

Títulos: 0

Mejor actuación: cuarto en 1959 y 1993

En la última Copa América, dio vergüenza. No sumó ningún punto y acabó penúltimo.

Último enfrentamiento con Brasil en la Copa América: la derrota por 4-1 en la primera ronda de la Copa América 2001

Desempeño contra Brasil
: Derrota por 1-0 en la primera fase de 2007, con un gol de penalti de Robinho

Curiosidad: El triunfo más grande en la historia que ocurrió en la Copa América  fue en un partido Argentina y Ecuador en 1942. La puntuación: 0 12 para Argentina.

Equipo tipo: Elizaga, Reasco, Caicedo, Arroyo y Calderón, Noboa, Méndez, Valencia y Ayoví, Benítez y Felipe Caicedo.

En 2011 lucha:
clasificarse para los cuartos de final. 

La estrella: Valencia, extremo del Manchester United.

Partidos: Paraguay, el día 03/07 en Santa Fe, Venezuela, el día 09/07 en Salta y Brasil, el día 13 / 7 en Córdoba.

 

Por nuestro corresponsal en Argentina Thales Machado.

Anterior

por
sambafoot_admin
Jun 28, 2011

Siguiente