Endrick y su familia sufren episodio racista en Caracas: La CBF condena los actos y le brinda apoyo

La respuesta de la CBF fue más allá de las meras palabras. Han sido pioneros, combatiendo activamente el racismo mediante la incorporación de sanciones en sus normas, yendo más allá del mero apoyo verbal
por
Angel Yngargiola
2024-02-09 14:32:19

En una emocional y angustiosa escena durante un partido de fútbol en Venezuela, el joven talento Endrick, junto a su familia, se enfrentó en carne propia a la fealdad del racismo.

En medio del ambiente electrizante del estadio Brígido Iriarte, algunos aficionados, perdidos en el momento, dirigieron horribles gestos de mono al padre de Endrick, que estaba allí para apoyar a su hijo, y al propio Endrick. Fue un duro recordatorio de que el deporte rey a veces se ve empañado por la fealdad de los prejuicios.

LEER MÁS

++ Brasil le gana sobre el final a Venezuela y relanza la aspiración del boleto olímpico

++ Thalys, el “nuevo Endrick” pretendido por equipos de la élite europea

++ Cafú ve en Endrick a la posible salvación de Brasil, aunque no se rinde con Neymar

El partido entre Brasil y Venezuela se saldó con una reñida victoria brasileña por 2-1, con goles de Guilherme Biro y Maurício. Sin embargo, el triunfo en el campo se vio ensombrecido por los incidentes ocurridos fuera de él.

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) no dudó en expresar su repulsa y solidaridad, declarando:

“La CBF repudia los actos de racismo… contra familiares del jugador Endrick”. Hicieron hincapié en los ataques directos al padre de Endrick, Douglas Ramos, destacando el comportamiento inaceptable de algunos espectadores.

Respuesta de la CBF al ataque racista hacía Endrick

Tras la agresión, Daniel Vasconcelos, al frente de la delegación de la selección brasileña, tendió una mano de apoyo a Endrick y a su familia en nombre del presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues. Fue un gesto que subrayó la unidad y el apoyo de la comunidad futbolística brasileña.

La respuesta de la CBF fue más allá de las meras palabras. Han sido pioneros, integrando en su Reglamento General de Competiciones medidas que permiten sanciones deportivas en casos de racismo. Este paso progresivo, dado en 2023, les convierte en el primer organismo nacional de fútbol que adopta una postura de este tipo.

Desde 2022, la CBF ha sido proactiva, lanzando campañas para combatir el racismo y estableciendo un Grupo de Trabajo dedicado a mantener viva la conversación y las acciones en curso. Este incidente, aunque desgarrador, es un recordatorio conmovedor del trabajo que aún queda por hacer para erradicar el racismo del fútbol y de la sociedad en general. Es una llamada a la acción, un llamamiento a la empatía y un recordatorio de los valores que hacen del fútbol el deporte rey.