El balance del Brasileirão: sin claros favoritos y con cuatro gigantes entre los cinco peores

La paridad en la parte alta de la tabla y la crisis de algunos equipos grandes reflejan la alta competitividad del torneo brasileño.
por
Camil Straschnoy
2024-06-20 13:44:13

El Brasileirão es considerado el mejor torneo de Sudamérica y uno de los mejores del mundo por el nivel de sus equipos, pero sobre todo por ser muy competitivo. Cinco equipos ganaron el torneo en las últimas diez ediciones y este nivel parejo se refleja también este año, con seis conjuntos separados solamente por tres puntos en la parte alta de la tabla y cuatro gigantes luchando por no descender.

Es un certamen en el que más allá de los favoritismos que existen siempre por estadísticas y calidad de las individualidades, cualquier equipo puede ganarle a cualquiera. Sin ir más lejos, en la última jornada, el Cuiabá salió de la zona roja al vencer de visitante al São Paulo, que llevaba 12 encuentros invicto con Luis Zubeldía como entrenador.

LEER MÁS

++ Resumen del Brasileirão: Botafogo lidera; Fluminense, Grêmio y Corinthians en zona de descenso
++ Brasileirão: Hulk, el jugador con más amonestaciones por reclamos desde 2021
++ La forma en que la CBF selecciona a los árbitros suscita un debate en el Senado Brasileño

En la parte alta de la tabla, esta paridad se ve en que el Botafogo es el líder con 20 unidades sobre 30 posibles. Su efectividad es del 66%, cuando por ejemplo el Real Madrid fue campeón de LaLiga al sacar el 83% de los puntos posibles o el Manchester City ganó la Premier al lograr el 80%.

El Flamengo o el Bahía se enfrentan hoy en el Maracaná: si hay un ganador, pasará a liderar el torneo en solitario. Es todo tan parejo, que además si el Cruzeiro y el Palmeiras logran los tres puntos en el encuentro que deben, también pueden llegar a los primeros puestos.

Cuatro grandes de Brasil en la lucha por no descender

La competitividad también queda clara en la zona roja de la tabla, con cuatro equipos grandes ocupando los últimos cinco puestos. El Fluminense, actual campeón de la Copa Libertadores, está último con un solo triunfo en 10 encuentros.

El Grêmio, tres veces campeón de la Libertadores y ganador en dos oportunidades del campeonato brasileño, acumula cinco caídas al hilo. Está antepenúltimo, también en puestos de descenso.

Otro equipo en crisis futbolística y financiera es el Corinthians. Un solo triunfo en diez partidos para el equipo paulista que ganó el  Brasileirão en siete oportunidades, la última en 2017, y es el último representante sudamericano en conquistar el Mundial de Clubes con el título logrado en 2012.

El Vasco da Gama tampoco tiene motivos para sonreír, en una agonía que se extiende ya desde el año pasado. En la anterior campaña se salvó de perder la categoría recién en la última jornada y en esta temporada está en el puesto 17, con el peor registro de goles recibidos (21 en 10 partidos) y el técnico portugués Álvaro Pacheco en la cuerda floja tras dirigir solamente cuatro encuentros.